Ciencias de la vida

¿QUÉ ES UN PROTOZOO? – GLOSARIO DE MICROBIOLOGÍA

¿QUÉ ES UN PROTOZOO? - GLOSARIO DE MICROBIOLOGÍA

‍ Image Source: FreeImages‍ Si estás interesado en la microbiología, probablemente hayas oído hablar de los protozoos. Pero, ¿qué son exactamente? Los protozoos son organismos unicelulares que pertenecen al reino Protista. Son increíblemente diversos y se pueden encontrar en casi …

Leer Más

¿QUÉ SON LOS LISOSOMAS? – ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y TIPOS

¿QUÉ SON LOS LISOSOMAS? - ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y TIPOS

Los lisosomas son componentes esenciales de la célula, responsables de regular y controlar varios procesos celulares. Son conocidos como los «cubos de basura» de la célula, responsables de descomponer y reciclar los residuos celulares. Estas pequeñas organelas membranosas desempeñan un …

Leer Más

¿QUÉ ES LA SENESCENCIA CELULAR? CARACTERÍSTICAS Y CAUSAS

¿QUÉ ES LA SENESCENCIA CELULAR? CARACTERÍSTICAS Y CAUSAS

A medida que envejecemos, nuestras células experimentan un proceso conocido como senescencia celular, que es la gradual deterioración de su función y capacidad para dividirse. Este proceso es una parte natural del envejecimiento, pero también puede ser desencadenado por varios …

Leer Más

¿QUÉ ES CRISPR? ¿QUÉ ESTUDIA Y PARA QUÉ SIRVE?

¿Qué es CRISPR? ¿Qué estudia y para qué sirve?

‍ Photo byPublicDomainPictures onPixabay ‍ En el mundo de la genética, existe una tecnología revolucionaria que está haciendo titulares y cambiando la forma en que pensamos acerca del secuenciamiento del ADN. Se llama CRISPR y es una familia de secuencias …

Leer Más

LEY DE COP

ley de cope

La ley de Cop plantea que todas las especies están evolucionando en la dirección de aumentar el tamaño corporal. Eduard Cop fue uno de los últimos representantes de los científicos de su generación: independientes, ricos, que iban por su propio …

Leer Más

RADIACIÓN LÁSER EN LA MEDICINA

eye-laser

El uso de la radiación láser en la medicina es muy variado. Puede ser utilizado en cirugías, diagnósticos y terapias de recuperación. La radiación láser se emplea comúnmente en nuestra vida diaria aun cuando en ocasiones no reparamos conscientemente en …

Leer Más

ÁCIDO RIBONUCLEICO O ARN

ARN

El ácido ribonucleico o ARN es una molécula constituida por una cadena simple de ribonucleótidos. Los elementos que conforman estos ribonucleótidos son ribosa, un fosfato y una de las cuatro bases nitrogenadas: guanina, adenina, citosina o uracilo. El Ácido Ribonucleico …

Leer Más

EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

SISTEMA INMUNOLÓGICO

El sistema inmunológico es el encargado reconocer a las células invasoras que han invadido nuestro cuerpo, transmite esta información a células especializadas para repeler el ataque. A nivel celular el hábitat en los seres humanos y otros organismos vivos es …

Leer Más

ADN Ó ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO

La molécula de ADN o también ácido desoxirribonucleico tiene la forma de una doble hélice

La molécula de ADN o también ácido desoxirribonucleico tiene la forma de una doble hélice; y su reproducción se basa en el hecho de que cada hebra de la doble hélice sirve como plantilla para ensamblar nuevas moléculas. Hoy sabemos …

Leer Más

LEYES DE MENDEL

Las leyes de Mendel los rasgos hereditarios se transmiten de generación en generación

Las leyes de Mendel los rasgos hereditarios se transmiten de generación en generación utilizando genes. Los descendientes reciben de cada padre un gen que codifica un rasgo. Gregor Mendel es legítimamente considerado el fundador de la genética moderna; y los …

Leer Más

LEY DE HARDY-WEINBERG

LEY DE HARDY-WEINBERG

Según la ley de Hardy- Weinberg se necesita más que una recombinación genética para cambiar la composición de un acervo genético. Rara vez ocurre en el medio científico que diferentes científicos se topan independientemente con el mismo patrón. Ellos son los …

Leer Más

DERIVA GENÉTICA

DERIVA GENÉTICA

La deriva genética en la frecuencia de genes en una población puede variar debido a factores aleatorios. Viendo la ley de Hardy-Weinberg la cual establece que en una población ideal teórica, la distribución de genes permanecerá constante de generación en generación. Entonces, …

Leer Más

TEORÍA CELULAR

TEORÍA CELULAR

La teoría celular: 1- todos los organismos vivos están compuestos por una o más células; 2- las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos se localizan dentro de las células; 3- todas las células se originan en otras células; …

Leer Más

USO DIFERENCIAL DE RECURSOS

USO DIFERENCIAL DE RECURSOS

El uso diferencial de recursos para las especies que utilizan diferentes cantidades de los mismos recursos, es posible mantener un equilibrio de población. En la naturaleza, un mismo territorio suele estar habitado por diferentes especies. A veces, en tales casos, el principio …

Leer Más

GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN

GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN

La glucólisis y respiración no es más que el metabolismo de los animales y otros organismos que se basa en los procesos químicos de extracción de la energía almacenada en los carbohidratos. Para el proceso de fotosíntesis, la energía solar se almacena …

Leer Más

CÓDIGO GENÉTICO

CÓDIGO GENÉTICO

Los 3 pares de bases de una molécula de ADN codifican un aminoácido en una proteína. Hoy en día el código genético no es ningún secreto para nadie que el programa de vida de todos los organismos vivos está registrado …

Leer Más

MOLÉCULAS BIOLÓGICAS

MOLÉCULAS BIOLÓGICAS

Las moléculas biológicas tienen una estructura modular. Las clases importantes de moléculas biológicas incluyen proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. La vida, misteriosa, compleja, enigmática, no es más que una colección de moléculas bastante grandes y reacciones químicas bastante simples. Si necesitara …

Leer Más

LAS PROTEÍNAS

LA PROTEÍNA

Las proteínas son cadenas de aminoácidos que realizan muchas funciones, entre la más importantes es la enzimática; es decir, la regulación de las reacciones químicas en los organismos vivos. La actividad vital de cualquier organismo se basa en procesos químicos. Miles …

Leer Más