Astronomía

CUERPOS MENORES DEL SISTEMA SOLAR, ASTEROIDES

Formación de asteroides

Los asteroides son cuerpos celestes rocosos de menor tamaño que un planeta, pero más grandes que un meteoroide. Un asteroide es un cuerpo celeste formado por material rocoso de menor tamaño y masa que un planeta. Además, son de mayor …

Leer Más

CUERPOS MENORES DEL SISTEMA SOLAR, LOS COMETAS

Los cometas

Los cometas son cuerpo celeste constituido por hielo, roca y polvo con una órbita alrededor del sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas. En el Sistema Solar, los cometas se destacan por su forma singular. En ocasiones llegan a ser espectaculares y …

Leer Más

EL SOL, ÚNICA ESTRELLA DEL SISTEMA SOLAR

El sol

El sol es la única estrella del sistema solar. Es una enorme maquina natural generadora de energía en forma de luz y calor mediante procesos termonucleares. El Sol es la estrella que pertenece a nuestro sistema planetario, siendo la estrella …

Leer Más

LA LUNA, NUESTRO SATÉLITE NATURAL

luna principal

La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra y juega un papel fundamental en la sustentación de la vida en el planeta. A pesar de ser la luna el objeto que más brilla en la bóveda celeste después …

Leer Más

PLANETAS EXTERIORES DEL SISTEMA SOLAR

planetas externos

Los planetas exteriores del Sistema Solar son aquellos que están más allá del cinturón de asteroides.Por su volumen y composición son llamados gigantes gaseosos. El sistema solar es un sistema planetario, donde los mayores cuerpos del mismo (planetas) giran alrededor …

Leer Más

EL SISTEMA SOLAR, ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS

solar-system

El Sistema Solar es un sistema planetario donde el conjunto de planetas giran orbitando su única estrella: El Sol. Hoy día conocemos que nuestro hogar cósmico es el Sistema Solar. Este se halla ubicado en uno de los brazos espirales …

Leer Más

PLANETAS INTERIORES DEL SISTEMA SOLAR

planetas-interiores

Los planetas interiores del sistema solar son los cuatro más cercanos al sol y separados del resto por el cinturón de asteroides. Estos son: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte. El sistema solar es un sistema planetario, donde los mayores …

Leer Más

EL TELESCOPIO, PARTES Y TIPOS PRINCIPALES

hubble-telescope

El telescopio es un instrumento utilizado para la observación del espectro luminoso o radioelectrónico del cosmos. Antes de la invención del telescopio, las observaciones astronómicas estaban dedicadas casi exclusivamente a determinar la posición de los astros en el cielo. El …

Leer Más

LAS CONSTELACIONES, UTILIDAD PRÁCTICA

Constelaciones

Las constelaciones son agrupaciones de estrellas brillantes. Estas son útiles para la orientación en la bóveda celeste e identificar una región de la misma. El interés desarrollado hacia las estrellas de los pueblos antiguos estuvo enfocado principalmente hacia la práctica. …

Leer Más

LAS ESTRELLAS: ORIGEN Y ESTRUCTURA

estrellas

Las estrellas son cuerpos celestes de plasma en forma esférica que mantiene su estructura a partir de su propia gravedad. Las estrellas son máquinas admirables, productoras de sustancias, de planetas, campos electromagnéticos y en última instancia de la vida. Son …

Leer Más

REGLA DE TITIUS-BODE

Tabla de regla de Titius-Bode

La regla de Titius-Bode plantea que las distancias que tenemos desde los planetas del sistema solar al Sol aumentan según una simple regla aritmética. Para el año 1766, un astrónomo y matemático alemán llamado Johann Titius; había encontrado un patrón …

Leer Más

EL MOVIMIENTO DE LOS ASTROS EN LA BÓVEDA CELESTE

movimiento-planetas

El movimiento de los astros en la bóveda celeste se realiza a partir de un punto de referencia llamado polo celeste. Para una persona situada en la tierra, si observa el movimiento de los astros, las estrellas parecen estar situadas …

Leer Más

FÓRMULA DE DRAKE

La fórmula de Drake

La fórmula de Drake plante patéticamente que el número de civilizaciones extraterrestres que quieren entrar en contacto con la nuestra es predecible. En realidad, pocos descubrimientos científicos importantes están estrictamente registrados, no sólo por año, sino por mes y dias. …

Leer Más

LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTRELLAS

La evolución de las estrellas

Según la teoría de la evolución de las estrellas, el ciclo de vida de estas dependerá de su masa: las estrellas con baja masa eventualmente se convierten en enanas blancas; la vida de las estrellas con una gran masa termina …

Leer Más

LA MATERIA OSCURA

materia oscura

Llamamos materia oscura a esa gran parte de la materia que conforma el universo que está oculta a nuestros ojos. Con un telescopio muy potente, podríamos observar las estrellas individuales que componen las mangas de las galaxias espirales porque emiten …

Leer Más

LÍMITE DE CHANDRASEKHAR

Ciclo de vida de las estrellas el límite de Chandrasekhar

El límite de Chandrasekhar plantea que en una enana blanca no puede ser más masiva que el Sol más de 1,4 veces. Dependiendo de la masa de la estrella, termina su trayectoria de vida o un destello de supernova ardiente …

Leer Más

LA BÓVEDA CELESTE

la-boveda-celeste

La bóveda celeste es una esfera ideal, concéntrica con el globo terrestre y sin radio definido en la cual aparentemente se mueven los astros. Si en una noche oscura y despejada nos situamos en un lugar alejado de la iluminación …

Leer Más