LEY DE LOS COSENOS
Antes de entrar en materia con la ley de los cosenos recordemos que es un coseno o función coseno, es un tipo de función trigonométrica en la cual Rt △ ABC es un triángulo rectángulo, ∠C = 90 ° (como se muestra en el …
Antes de entrar en materia con la ley de los cosenos recordemos que es un coseno o función coseno, es un tipo de función trigonométrica en la cual Rt △ ABC es un triángulo rectángulo, ∠C = 90 ° (como se muestra en el …
Ley de los senos primero demos un repaso muy breve de que es el seno. Pues el seno (sine énfasis en «y») es un hermano del coseno, es una terminología matemática en un triángulo rectángulo, la razón del lado opuesto a la hipotenusa de cualquier ángulo agudo ∠A se llama …
La ley conmutativa es un término matemático de uso común , lo que significa que puede cambiar el orden de algo sin cambiar su resultado final. La ley conmutativa es una propiedad básica en la mayoría de las ramas de las matemáticas, y muchas pruebas matemáticas deben basarse …
El caos determinista o también conocida como teoría del caos, plantea que existen sistemas en los que el resultado de una situación particular depende esencialmente de la medición del impacto de los objetos; y cuyo comportamiento futuro es impredecible para …
El problema de Goldbach plantea que para cualquier número par mayor que 2 se puede representar como la suma de dos números primos. Los enunciados matemáticos más simples son a veces los más difíciles de probar. Por lo tanto, el último teorema …
Los sistemas adaptativos complejos pueden tener propiedades inesperadas. En la actualidad, la aparición de tales propiedades es muy difícil de predecir. En la actualidad el estudio de la complejidad es una de las áreas más importantes de la ciencia moderna. Un sistema …
El teorema de incompletitud de Gödel en cualquier sistema de axiomas matemáticos que parta de un cierto nivel de complejidad es internamente contradictorio o incompleto. En la celebración de París en la Conferencia Mundial de Matemáticos de 1900, en la …
Los números de Fibonacci son una secuencia de números, cada término de los cuales es igual a la suma de los dos anteriores, tiene muchas propiedades interesantes. El matemático Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci, fue el primero de los …
La paradoja de Zenón planea que el movimiento es imposible. En particular, no es posible cruzar una habitación, ya que esto requiere cruzar primero la mitad de la habitación; luego la mitad del camino restante, luego la mitad de lo que …
Para la hipótesis nula al realizar un estudio estadístico, se debe tener en cuenta que puede que no exista ningún patrón. Al realizar un experimento científico, analizamos la información recibida para poder elegir entre las hipótesis. Por ejemplo, si cree que la …
Para el último teorema de Fermat tenemos que, enteros n mayores que 2; la ecuación de x n + y n = z n no tiene soluciones naturales distintas de cero. Probablemente recuerde de la época escolar el teorema de Pitágoras en el que tenemos que el cuadrado …
El análisis de Fourier plantea que cualquier onda de forma compleja se puede representar como la suma de ondas simples. Matemático francés Joseph Fourier estaba muy ansioso por describir en términos matemáticos cómo pasa el calor a través de los …